[Madrid] Frente a los accidentes de trabajo y la precariedad laboral

Este pasado miércoles 3 de mayo murió electrocutado un trabajador en los montajes de las casetas de las fiestas de San Isidro en Madrid. Se ha hecho público que el trabajador desempeñaba esta labor de forma precaria, sin contrato de trabajo y posiblemente sin estar dado de alta en la Seguridad Social.

No es un caso aislado, solo en la Comunidad de Madrid en el año 2022 se produjeron 2267 accidentes de trabajo registrados, según los datos que aporta la Comunidad de Madrid y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Sigue leyendo

1.º de Mayo de 2023: Frente a la guerra, la precariedad y la represión

Tras más de un año de conflicto abierto en Ucrania, las nefastas consecuencias del militarismo y la guerra no solo se hacen notar, sino que no paran de crecer. Somos los trabajadores quienes estamos pagando las consecuencias de este conflicto: tanto europeos, como ucranianos o rusos. A nivel social, al obligar a miles de personas a ser carne de cañón en la guerra, llevándoles a huir forzosamente y al desarraigo social. A nivel económico, el coste se está traduciendo actualmente en el incremento de los precios de la energía, de los bienes (principalmente los bienes básicos de consumo) y los servicios mientras que los sueldos permanecen estancados. Significa que los trabajadores vamos a pagar más por menos, que los poderes económicos van a estrujarnos más si cabe para que a ellos les afecte lo menos posible y que diversos poderes económicos incluso se vean beneficiados por el incremento de la inflación y el aumento de precios. Sigue leyendo

Gabriel Pombo, otra vuelta de tuerca de Instituciones Penitenciarias

El preso anarquista Gabriel Pombo da Silva acaba de ser trasladado desde la prisión de Mansilla de las Mulas en León a la cárcel de Navalcarnero Madrid IV. Lejos de estar en libertad, algo que debería ser inmediato con la aplicación del Código Penal más favorable, se le castiga nuevamente por negarse a colaborar con el régimen carcelario y expresarse libremente defendiendo las mejoras de las condiciones de los prisioneros del Estado español. Sigue leyendo

[Internacional] 1 de abril, jornada de acciones en protesta por el desalojo de la okupa «Mundo Nuevo» en Grecia

La reunión del Comité de Relaciones de la Internacional de Federaciones Anarquistas (CRIFA) del 4-5 de febrero de 2023 habida en Livorno expresa su solidaridad con la APO (Organización Politica Anarquista – Grecia) y con los compañeros de la okupa de Tesalónica Mundo Nuevo que fue desalojada en noviembre pasado. En Grecia, la escalada del terrorismo de estado ha incluido una serie de procesos: el auge del fascismo/nazismo, los campos de concentración para inmigrantes y su asesinato en las fronteras, la devaluación total de la vida de los trabajadores, el desmantelamiento de la sanidad pública, las leyes que restringen las manifestaciones y huelgas, el control de la vida en las universidades, y mucho más. Sigue leyendo