[Internacional] Contra la guerra, por la solidaridad mundial

El Comité de Relaciones de la Internacional de Federaciones Anarquistas (CRIFA) se ha reunido en Marsella los días 19 y 20 de marzo de 2022, y ha debatido asuntos sobre la guerra en curso en Ucrania. Aunque hay diferentes puntos de vista entre las Federaciones miembros, sobre los que nos comprometemos a continuar el intercambio y el debate constructivo, importantes puntos comunes han surgido del debate. Sigue leyendo

[Bielorrusia]: contra el capitalismo y la dictadura, por la solidaridad internacionalista [cast./port.]

La Comisión de Relaciones de la Internacional de Federaciones Anarquistas (CRIFA) expresa su apoyo y solidaridad internacionalista con las luchas del pueblo de Bielorrusia contra la dictadura de Alexander Lukashenko, un movimiento de masas en el que participan nuestras compañeras y compañeros anarquistas bielorrusos. La situación en Bielorrusia se refiere a la dictadura autocrática que ha durado 26 años y a la actual crisis económica, sanitaria y de servicios públicos. Una ola de protestas ha llenado las plazas del país para pedir la retirada del dictador. Como anarquistas, no nos apasiona el debate sobre si las últimas elecciones presidenciales fueron justas o no. Simplemente está claro que la gente en Bielorrusia está diciendo ‘ya es suficiente’: ya no quieren un gobierno que los mata de hambre, los golpea y los oprime.

Sigue leyendo

Solidaridad con todxs aquellxs que afrontan la represión del Estado bielorruso

Hace un par de años, bajo el mandato despótico de Alexander Lukasheko, Bielorrusia introdujo la idea de una tasa a “parásitos sociales”, según la cual una persona desempleada debía pagar una cantidad de dinero (cuota) anual por no trabajar, so pena de ser detenida o sancionada. El Decreto Presidencial #3 de 2015, “Decreto contra lxs parásitxs sociales”, impuso esta tasa de desempleo a la gente que trabajaba (de acuerdo con el registro oficial) menos de 183 días al año y a aquella que no tomaba parte en la “financiación del estado”. La tasa es equivalente a 250 $ US.
Sigue leyendo