Los accidentes laborales son terrorismo patronal

El martes 4 de julio murió un trabajador en el montaje de las gradas de un concierto en Valencia. El viernes 7 de julio falleció a causa de una caída de 30 metros un acróbata en Madrid, en el festival Mad Cool. El viernes 14 de julio murió un trabajador en Morón, de un golpe de calor. Estos son unos pocos ejemplos, dentro del mes de julio, de trabajadores que han muerto en su puesto de trabajo. A ellos les podemos sumar los cientos de trabajadores que mueren en su puesto de trabajo a lo largo del año. Además de las personas fallecidas, hay que sumar los miles de trabajadores que sufren accidentes laborales que les producen o no una baja laboral, y no podemos olvidar a otras miles de personas que sufren enfermedades profesionales por la labor desarrollada en su puesto de trabajo a lo largo de los años. Sigue leyendo

La navidad evoca la miseria de los pobres

[escapa del consumismo]

No es nuestra intención, como pueden pensar algunos, fastidiar la ilusión de los niños y la magia de la navidad pareciendo unos anarquistas amargados. Aunque, como materialistas, que no consumistas, en parte sí. Queremos argumentar por qué la navidad tiene un fondo pernicioso, solo relacionado con la fiebre de consumo del mercado capitalista, y sostenido a través de la mitología cristiana. Para ello, vamos a utilizar un pasaje de la Biblia:

Sigue leyendo