[Internacional] Ante la escalada militar, la tensión y el posible conflicto bélico en Ucrania [cast./port.]

Ucrania es un polvorín conflictivo desde hace ya muchísimos años. Un conflicto que está enquistado dentro de un marco histórico muy complejo que abarca desde la derrota rusa en la guerra de Crimea en el siglo XIX, la guerra de Ucrania del siglo XX que llevó a la creación de la República Socialista Soviética de Ucrania, la cesión por parte de Nikita Jrushchov de Crimea a Ucrania, hasta el proceso conocido como Euromaidán, la guerra del Dombás y la anexión rusa de Crimea. Sigue leyendo

Tierra y Libertad número 385

385 Tierra y libertad febrero 2022

Ya ha salido a la calle el número 385 del periódico anarquista Tierra y Libertad editado por la Federación Anarquista Ibérica, con estos artículos:

– Ranas y puercoespines
– Cuba: el fin del encantamiento social de la “Revolución”
– El arte: Tocqueville y Proudhon
– Georges Brassens
– Pensiones: el saqueo que no cesa
– Congreso sobre Kropotkin
– Nosotros los anarquistas
– Mil amapolas rojas

Para pedir el periódico, o apoyar la publicación a través de suscripción, el email de contacto es: tierraylibertad[@]nodo50.org

Ante la subida de la luz y otros bienes básicos: huelga general

Durante este año 2021, las tarifas eléctricas han subido hasta niveles históricos. Ya en enero de este año, el oligopolio eléctrico comenzó la subida ante el paso de la borrasca Filomena, y la electricidad no ha hecho más que seguir encareciéndose.

Esta vez Teresa Rivera, vicepresidenta 3.ª del gobierno, ha anunciado una subida de la tarifa eléctrica de un 25 %. El oligopolio eléctrico en España sigue buscando maximizar beneficios a costa de subir las tarifas y cometer fraudes. Sigue leyendo

Colombia despierta y Leviatán se retuerce

A finales de abril asistimos a un nuevo despertar del pueblo colombiano, quien audazmente retomaba las calles para reivindicar su derecho a la vida, yerra de pleno quien sostenga que esto sólo se trata de la respuesta a una reforma tributaria propuesta desde el poder Ejecutivo colombiano -al igual que lo hace quien asume que lo acontecido en Chile solo versaba sobre una subida en el billete de metro-, es el pueblo exhausto de soportar los abusos constantes de un Estado al servicio de los intereses económicos de unos pocos. Hoy el pueblo colombiano, con total determinación, nos enseña que Leviatán no es esa temible bestia indestructible y todopoderosa a la que no es posible infligir daño alguno, hoy el pueblo colombiano ha conseguido que Leviatán se retuerza en agónica retirada, aunque pagando un alto costo en sangre. Sigue leyendo

Frente a la nueva (vieja) explotación, recuperar la conciencia de clase

[Declaración ante el Primero de Mayo]

Mucho han cambiado las cosas desde que se celebrara, allá por el año 1886 en Chicago, la huelga del Primero de Mayo para reivindicar la jornada de ocho horas. En todo este tiempo se han sucedido guerras, revoluciones, golpes de Estado y todo tipo de acontecimientos políticos y sociales que han conmovido y vuelto a conmover al género humano.

Sin embargo, tanto ayer como hoy, hay algo que permanece inalterable: la explotación capitalista hacia la clase trabajadora. Si acaso, hoy somos testigos de una nueva explotación, más sutil si se quiere, más elaborada, más astuta, que ha logrado la obediencia de las personas explotadas, a las que directivos, corporaciones, patronos y “jefecillos” de todo tipo extraen la plusvalía y el fruto de su trabajo, sin necesidad de utilizar el látigo, ni la policía, ni juzgados, ni el aparato del Estado para proseguir con su expolio y mantener su sistema jerárquico y someter a la mayoría de la población. Hoy hemos llegado a la autoexplotación de las trabajadoras y los trabajadores; esa es la gran victoria del capitalismo actual. Sigue leyendo