Salud, compas, y gracias por esta entrevista a distancia en tiempos de Covid, que nos permite quedar en contacto. ¿Qué tal empezar con una breve presentación vuestra y de vuestro grupo Albatros, de Madrid (FAI) y con el recuerdo de aquellas cañas que nos tomamos el 12 de julio del año pasado?
¡Estupendo! Empezaremos diciendo que nuestro grupo –Albatros– se formó a mediados de los años noventa con gente que venía de otros grupos de la FAI, de Juventudes Libertarias y otros que por primera vez participaban en un grupo anarquista. Desde el primer momento fuimos un grupo de síntesis, ya que desarrollábamos (y desarrollamos) tareas en diferentes ámbitos. Quizá el principal sea la difusión de las ideas, para lo que utilizamos todos los medios a nuestro alcance: conferencias, artículos de prensa, folletos y hasta hemos realizado un cortometraje sobre Bakunin, que está colgado en la red, y una película documental contra la falsa caridad de la Iglesia (Ouróboros). La lucha antirreligiosa es una de nuestras constantes, pero no la única. No somos un grupo muy grande, cosa que a veces nos limita bastante, pero tenemos un círculo de amistades militantes que, aunque no están en el grupo, suelen ayudar en las tareas.

Sigue leyendo →
Debe estar conectado para enviar un comentario.