Las compañías eléctricas anuncian importantes subidas de un bien necesario y esencial, especialmente en invierno y máxime con la última ola polar. Pretenden así presionar al pueblo para que, en un momento en el que es difícil prescindir de la energía, paguen lo que les pidan. Se trata de un atraco legal, no solo con el beneplácito del Estado, sino promovido también por éste, ya que la energía eléctrica es un negocio para muchos, pero también para el Estado que se lleva el 26 por 100 (21% del IVA y 5% del impuesto eléctrico). Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Gobierno
[Congreso IFA 2016] Todas las guerras contra nosotros
[Nosotros contra todas las guerras]
La guerra es el horizonte «normal» de nuestra época.
Los gobiernos y las organizaciones supranacionales -militares, económicas y políticas- a escala global persiguen el control de los recursos, de los territorios, de los flujos de información, con una actitud cada vez más autoritaria y militarista.
Sobre la Operación Pandora
Poco antes de las detenciones del pasado 16 diciembre en el transcurso de la Operación Pandora, la agencia Europa Press hacía público que el ministro del interior Jorge Fernández Díaz, y su homólogo chileno, Rodrigo Peñailillo habian analizado las estrategias policiales para combatir el anarco-insurreccionalismo. Posteriormente, el juez Javier Gómez Bermudez, titular del juzgado central de instrucción número 3 de la audiencia nacional, ordenaba la puesta en marcha de un «operativo» represivo y orientado a debilitar la organización anarquista en el territorio del estado español. Sigue leyendo
Sobre las detenciones del 28N
[El estado y el monopolio de la violencia]
«El origen del Estado y su razón de ser estriba en el hecho de que trabaja en favor de la minoría privilegiada y en contra de los desposeídos.»
Piotr Kropotkin
Hace pocas semanas llegó a nuestros oídos que una veintena de militantes de diversos colectivos del espectro anticapitalista fueron detenidos en sus casas o en sus puestos de trabajo. Fueron acusados de lesiones, daños y delitos contra los derechos y las libertades fundamentales por el supuesto asalto a una asociación carlista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid el 20 de noviembre. La mayor parte de las personas que han sido involucradas en este hecho ni siquiera estuvieron presentes en ese lugar en este 20N del 2013. La prensa no tardó en reforzar la caza policial y justificarla, usando adjetivos como radicales, violentos, extremistas, independentistas, antisociales o anarcosindicalistas. Mientras tanto, Cristina Cifuentes, delegada del gobierno en Madrid se recochinea de las detenciones a través de su perfil de Twitter. Fueron puestos en libertad al día siguiente con cargos, pendientes de un juicio que no llegará hasta dentro de 2 o 3 años, dejando esa carga sobre sus espaldas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.