Aquí tenéis el programa para el centenario, que se desarrollará en Asturias entre febrero y junio de 2021:

[del 24 al 28 de julio de 2019]
El undécimo congreso de la Internacional de Federaciones Anarquistas IAF-IFA se celebrará en Liubliana (Eslovenia) del 24 al 28 de julio y habrá docenas de experiencias anarquistas de todo el mundo. Organizaciones anarquistas, editoriales de periódicos y revistas, proyectos con profundas raíces emancipatorias, compañeros y compañeros de España, Portugal, Francia, Inglaterra, Bielorrusia, Grecia, Eslovenia, Italia, República Checa, Holanda, Turquía, Brasil, Argentina, Cuba, México, Bulgaria, Suiza, Alemania, Polonia, Kazajstán, Kosovo, Macedonia, Estados Unidos, Japón, Venezuela … tendrán la oportunidad de compartir experiencias, forjar relaciones, discutir y planificar estrategias para la transformación diaria, fortalecer las luchas anarquistas y el contacto internacionalista de libertad.
Conferencia: 90 aniversario de la FAI
Día: 23 de noviembre
Hora: 19:30
Exposicion: Fotos, carteles y documentos del 20 al 25 de noviembre
Lugar: El punt. Espai de lliure aprenentatge. Calle Garcilaso 11 Valencia
Organiza: Grupo Anarquista Camilo Berneri – FAI
Días: 9, 10, 13 y 16 de Septiembre
Hora: de 11:00 a 17:00
Exposicion: Fotos, carteles y documentos
Lugar: Stand del Ateneo Anarquista en la Feria de Albacete (Arcos 96-97, junto a R5)
Organiza: Grupo Anarquista Camilo Berneri – FAI
Conferencia: 90 aniversario de la FAI
Día: 15 de Diciembre
Hora: 19:30
Exposicion: Fotos, carteles y documentos del 15 al 23 de Diciembre
Lugar: Fundación Anselmo Loranzo. C/ Peñuelas 41 Madrid
Metro: Embajadores, Acacias
Cercanías: Embajadores, Delicias, Piramides
Organiza: Federación Anarquista Ibérica
90 ANIVERSARIO DE LA FAI
El verano pasado se cumplía el 90 aniversario de la fundación de la FAI. Una excusa como otra cualquiera para hablar de una organización tan actual y tan necesaria como en 1927. La Federación Anarquista Ibérica es una herramienta que pueden utilizar los grupos anarquistas para coordinarse, apoyarse y trabajar en común. Para compartir información y recursos. Para organizar campañas, conjuntas, de denuncia, difusión o solidaridad y, claro, para desarrollar proyectos comunes. Para analizar, entre todas o entre varios, ideas y posibilidades de la sociedad actual o futura. Para aprender más sobre la convivencia, la resolución de problemas y el respeto. Para generar sinergias, fuerza o para hacer camino al andar… Todo en aras de avanzar hacia un modelo de organización social horizontal, antiautoritario, libre, participativo y justo. Donde no quepa la explotación ni la represión. En definitiva, para caminar hacia una sociedad anarquista.
Sigue leyendo