[Sobre el deterioro de los servicios públicos y la estigmatización de la clase trabajadora en Madrid]
Desde siempre, la estigmatización de las personas humildes de los barrios de Madrid ha sido una constante por parte del poder político y los medios de comunicación. Detrás de esta estigmatización hay ideología, una ideología liberal que se refuerza en base a la separación, categorización, marginación y exclusión de la gente humilde y obrera. Desde el inicio de la pandemia, durante el confinamiento por parte del gobierno central y en la situación que vivimos actualmente, siempre ha habido espacio en los medios de comunicación para que el poder político criminalice y estigmatice a los barrios humildes en general y a los trabajadores en particular; siempre a través de la xenofobia y el clasismo. Sin embargo, la situación social de los barrios obreros es crítica. Y esto es debido principalmente al aumento de la brecha social ya existente y sus consecuencias: la pobreza y la exclusión social. A esto hay que añadir el desmantelamiento de la sanidad pública madrileña y la exclusión de los trabajadores de la misma.
Sigue leyendo →
Debe estar conectado para enviar un comentario.