[Madrid] Frente a los accidentes de trabajo y la precariedad laboral

Este pasado miércoles 3 de mayo murió electrocutado un trabajador en los montajes de las casetas de las fiestas de San Isidro en Madrid. Se ha hecho público que el trabajador desempeñaba esta labor de forma precaria, sin contrato de trabajo y posiblemente sin estar dado de alta en la Seguridad Social.

No es un caso aislado, solo en la Comunidad de Madrid en el año 2022 se produjeron 2267 accidentes de trabajo registrados, según los datos que aporta la Comunidad de Madrid y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Sigue leyendo

Contra el ataque a los barrios humildes, por la dignidad de los trabajadores

[Sobre el deterioro de los servicios públicos y la estigmatización de la clase trabajadora en Madrid]

Desde siempre, la estigmatización de las personas humildes de los barrios de Madrid ha sido una constante por parte del poder político y los medios de comunicación. Detrás de esta estigmatización hay ideología, una ideología liberal que se refuerza en base a la separación, categorización, marginación y exclusión de la gente humilde y obrera. Desde el inicio de la pandemia, durante el confinamiento por parte del gobierno central y en la situación que vivimos actualmente, siempre ha habido espacio en los medios de comunicación para que el poder político criminalice y estigmatice a los barrios humildes en general y a los trabajadores en particular; siempre a través de la xenofobia y el clasismo. Sin embargo, la situación social de los barrios obreros es crítica. Y esto es debido principalmente al aumento de la brecha social ya existente y sus consecuencias: la pobreza y la exclusión social. A esto hay que añadir el desmantelamiento de la sanidad pública madrileña y la exclusión de los trabajadores de la misma.

Sigue leyendo

De los «cayetanos» al barrio obrero:

[En defensa del apoyo mutuo en tiempos de pandemia]

A finales de la tercera semana de mayo de 2020 comenzó en la calle Nuñez de Balboa, en el barrio de Goya del distrito de Salamanca (uno de los distritos con mayor renta de la capital), una serie de protestas dirigidas contra el actual gobierno del PSOE y Podemos. Con el paso de los días, se ha intentado extender estas protestas hacia otros distritos de Madrid y otras ciudades del estado sin un objetivo claro, más allá de manifestarse «hasta que dure el confinamiento». Sigue leyendo

El racismo, una lacra que debemos eliminar

[Acerca de lo ocurrido el jueves 15 de marzo en el barrio de Lavapiés en Madrid]

La discriminación racial y la ideología que la sustenta hace tiempo que está caducada. Está demostrado científicamente desde el siglo XX que el ser humano no está dividido en razas, sino que todo, independientemente de nuestra procedencia y nuestra etnia, somos la misma especie de homínido.
Pero parece que a los poderes económicos y políticos no les interesa avanzar como especie, sino más bien dejarnos anclados en la visión del ser humano que tenían los europeos en el siglo XIX. Una visión en la que solo nuestros parámetros culturales son los auténticos. Sin embargo, esta visión sesgada solo se tiene con los pobres, nunca con los ricos. Sigue leyendo