[Francia] ¡Democracia acorazada, libertad en peligro!

Moción. del congreso de la Federación Anarquista reunida los días 27, 28 y 29 de mayo de 2023 en Caulnes

La actualidad reciente de 2023, relativa a la reforma, canalla e injusta, de elevar la edad de jubilación es del todo relevante. Este gobierno, como los anteriores, declara ser democrático lo cual no es sino una parodia siniestra y una estafa intelectual y polí1ca.

La Federación Anarquista francófona siempre ha denunciado a los gobiernos, todos ellos, que privan a las poblaciones de sus derechos a decidir para sí mismas y por sí mismas la conducta de sus vidas y su futuro. Sigue leyendo

Gabriel Pombo, otra vuelta de tuerca de Instituciones Penitenciarias

El preso anarquista Gabriel Pombo da Silva acaba de ser trasladado desde la prisión de Mansilla de las Mulas en León a la cárcel de Navalcarnero Madrid IV. Lejos de estar en libertad, algo que debería ser inmediato con la aplicación del Código Penal más favorable, se le castiga nuevamente por negarse a colaborar con el régimen carcelario y expresarse libremente defendiendo las mejoras de las condiciones de los prisioneros del Estado español. Sigue leyendo

[Irán] Asesinato de Mahsa Amini y revueltas en Irán

Original en francés

Mahsa Amini era una joven kurda de 22 años. El 13 de septiembre, en un viaje familiar en Teherán, fue detenida en la calle y llevada por la Policía de la Moral de la República Islámica con el pretexto de que un mechón de pelo sobresalía de su hijab obligatorio. Dos horas después de su detención, Mahsa fue trasladada inconsciente a un hospital de Teherán: había recibido golpes en la cabeza, probablemente en el coche de la policía o durante la «reunión educativa» infligida a las mujeres que no cumplen estrictamente el código de vestimenta impuesto por el régimen. Murió el 16 de septiembre, tras tres días en coma. La muerte de Mahsa conmocionó por primera vez a su ciudad natal, Saghez. Su funeral dio lugar a marchas que se extendieron en los días siguientes a más y más ciudades de Irán y, luego, a todo el mundo. Sigue leyendo

El Estado reprime nuevamente la lucha anarcosindical

Rechazamos por injusta y desproporcionada la sentencia de tres años y medio de cárcel y 150.000 euros contra siete sindicalistas de CNT Gijón

Rechazamos rotundamente la sentencia que hemos conocido contra siete compañeros de la CNT de Gijón a los que el juez les condena a 3 años y medio de prisión y al pago de 150.000 de indemnización. Es un claro aviso del poder judicial al anarcosindicalismo que opta por la acción directa y la confrontación social frente a la sumisión al poder. Sigue leyendo