El preso anarquista Gabriel Pombo da Silva acaba de ser trasladado desde la prisión de Mansilla de las Mulas en León a la cárcel de Navalcarnero Madrid IV. Lejos de estar en libertad, algo que debería ser inmediato con la aplicación del Código Penal más favorable, se le castiga nuevamente por negarse a colaborar con el régimen carcelario y expresarse libremente defendiendo las mejoras de las condiciones de los prisioneros del Estado español. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Solidaridad
[Internacional] 1 de abril, jornada de acciones en protesta por el desalojo de la okupa «Mundo Nuevo» en Grecia
La reunión del Comité de Relaciones de la Internacional de Federaciones Anarquistas (CRIFA) del 4-5 de febrero de 2023 habida en Livorno expresa su solidaridad con la APO (Organización Politica Anarquista – Grecia) y con los compañeros de la okupa de Tesalónica Mundo Nuevo que fue desalojada en noviembre pasado. En Grecia, la escalada del terrorismo de estado ha incluido una serie de procesos: el auge del fascismo/nazismo, los campos de concentración para inmigrantes y su asesinato en las fronteras, la devaluación total de la vida de los trabajadores, el desmantelamiento de la sanidad pública, las leyes que restringen las manifestaciones y huelgas, el control de la vida en las universidades, y mucho más. Sigue leyendo
[Irán] Asesinato de Mahsa Amini y revueltas en Irán
Mahsa Amini era una joven kurda de 22 años. El 13 de septiembre, en un viaje familiar en Teherán, fue detenida en la calle y llevada por la Policía de la Moral de la República Islámica con el pretexto de que un mechón de pelo sobresalía de su hijab obligatorio. Dos horas después de su detención, Mahsa fue trasladada inconsciente a un hospital de Teherán: había recibido golpes en la cabeza, probablemente en el coche de la policía o durante la «reunión educativa» infligida a las mujeres que no cumplen estrictamente el código de vestimenta impuesto por el régimen. Murió el 16 de septiembre, tras tres días en coma. La muerte de Mahsa conmocionó por primera vez a su ciudad natal, Saghez. Su funeral dio lugar a marchas que se extendieron en los días siguientes a más y más ciudades de Irán y, luego, a todo el mundo. Sigue leyendo
El Estado reprime nuevamente la lucha anarcosindical
Rechazamos por injusta y desproporcionada la sentencia de tres años y medio de cárcel y 150.000 euros contra siete sindicalistas de CNT Gijón
Rechazamos rotundamente la sentencia que hemos conocido contra siete compañeros de la CNT de Gijón a los que el juez les condena a 3 años y medio de prisión y al pago de 150.000 de indemnización. Es un claro aviso del poder judicial al anarcosindicalismo que opta por la acción directa y la confrontación social frente a la sumisión al poder. Sigue leyendo
Colombia despierta y Leviatán se retuerce
A finales de abril asistimos a un nuevo despertar del pueblo colombiano, quien audazmente retomaba las calles para reivindicar su derecho a la vida, yerra de pleno quien sostenga que esto sólo se trata de la respuesta a una reforma tributaria propuesta desde el poder Ejecutivo colombiano -al igual que lo hace quien asume que lo acontecido en Chile solo versaba sobre una subida en el billete de metro-, es el pueblo exhausto de soportar los abusos constantes de un Estado al servicio de los intereses económicos de unos pocos. Hoy el pueblo colombiano, con total determinación, nos enseña que Leviatán no es esa temible bestia indestructible y todopoderosa a la que no es posible infligir daño alguno, hoy el pueblo colombiano ha conseguido que Leviatán se retuerza en agónica retirada, aunque pagando un alto costo en sangre. Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.