[Ucrania] ¡Solidaridad internacional contra la invasión rusa!

[¡STOP A LA GUERRA!]

En la mañana del 24 de febrero de 2022, el ejército de Vladimir Putin invadió Ucrania a través de Bielorrusia, Crimea y Donbass. Esta invasión estaba ciertamente dirigida a la muy cercana Kiev. Varias ciudades han sido alcanzadas por misiles, incluida la capital. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelinsky, prometió que «Ucrania se defenderá y ganará». Sigue leyendo

[Internacional] Ante la escalada militar, la tensión y el posible conflicto bélico en Ucrania [cast./port.]

Ucrania es un polvorín conflictivo desde hace ya muchísimos años. Un conflicto que está enquistado dentro de un marco histórico muy complejo que abarca desde la derrota rusa en la guerra de Crimea en el siglo XIX, la guerra de Ucrania del siglo XX que llevó a la creación de la República Socialista Soviética de Ucrania, la cesión por parte de Nikita Jrushchov de Crimea a Ucrania, hasta el proceso conocido como Euromaidán, la guerra del Dombás y la anexión rusa de Crimea. Sigue leyendo

La guerra es la salud del Estado

En el mundo de hoy, los Estados necesitan la guerra para establecer la dominación sobre otras partes del planeta, para unir a su población contra un enemigo exterior, para impulsar sus propias industrias armamentísticas, que constituyen una parte creciente de sus economías. Cada vez más, grandes empresas e instituciones financieras como el FMI y el Banco Mundial, en conjunción con países como los Estados Unidos, Francia, China, Rusia y otros, imponen su dominio económico por medio de la fuerza militar.
Además, el desarrollo de la industria nuclear conduce a una sociedad nuclear de control y centralización, y a una amenaza para la vida humana y el medio ambiente. La nueva tecnología (drones, etc.) se usa para matar cada vez más gente, y para incrementar la vigilancia del Estado, incluyendo el control de las fronteras de la Fortaleza Europa contra los inmigrantes de África.

Sigue leyendo