1.º de mayo de 2022: Contra la guerra y el encarecimiento de la vida

[solidaridad y apoyo mutuo]

La guerra y el negocio de la muerte

Tras largas semanas de tensión militar, y el inicio de la invasión rusa en la guerra que se desarrolla en Ucrania desde hace ya varios años, se dio un nuevo paso en un interminable conflicto que, con toda seguridad, seguirá enquistado. Los que salimos perdiendo en los conflictos bélicos somos la gente humilde y trabajadora. Tenemos que engrosar los ejércitos, sufrimos los bombardeos, sufrimos las humillaciones y la miseria, nos vemos forzados a emigrar y enfrentarnos al desarraigo social, sufrimos el aumento de la pobreza y las enfermedades, y la represión de los Estados si nos movilizamos en contra de las campañas bélicas. Sigue leyendo

[1º de mayo de 2017] Contra la precariedad, la corrupción y la guerra.

[Por la huelga general indefinida]

La precariedad y la corrupción en España

 El gobierno y los medios de comunicación siguen insistiendo en la progresiva recuperación económica que vive el país. Sin embargo, la tasa de desempleo supera los más de cuatro millones de personas, siendo el trabajo en negro, la precariedad laboral, las rentas de inserción de las comunidades autónomas (RMI en la Comunidad de Madrid), y los ahorros y pensiones de familiares mayores, los soportes que tienen los trabajadores en España para lidiar con la penosa situación que se vive en este país. Los servicios sociales de Madrid se encuentran colapsados y las inversiones en materia social son cada vez menores. Cada vez más dinero va destinado a la externalización de servicios, siendo algunas consecuencias directas la precarización de los servicios sociales, un peor servicio, más gastos para los contribuyentes y el lucro directo de las diversas ONG que viven de la externalización, la precariedad y la exclusión social.

Sigue leyendo

La navidad evoca la miseria de los pobres

[escapa del consumismo]

No es nuestra intención, como pueden pensar algunos, fastidiar la ilusión de los niños y la magia de la navidad pareciendo unos anarquistas amargados. Aunque, como materialistas, que no consumistas, en parte sí. Queremos argumentar por qué la navidad tiene un fondo pernicioso, solo relacionado con la fiebre de consumo del mercado capitalista, y sostenido a través de la mitología cristiana. Para ello, vamos a utilizar un pasaje de la Biblia:

Sigue leyendo

Por la dignidad de la juventud

Acción directa y reformismo

Nuestra concepción de la dignidad nace de nuestras convicciones, no de ningún condicionante legal o político, que no son más que imposiciones orientadas a cosificar nuestras vidas y a adecuarlas a los intereses económicos de una minoria dictatorial.

Ni el estado ni las leyes ni ningún orden económico o político, pueden cambiar nuestras ideas y aspiraciones de desarrollar una sociedad digna de ser llamada sociedad

Sigue leyendo