Tras más de un año de conflicto abierto en Ucrania, las nefastas consecuencias del militarismo y la guerra no solo se hacen notar, sino que no paran de crecer. Somos los trabajadores quienes estamos pagando las consecuencias de este conflicto: tanto europeos, como ucranianos o rusos. A nivel social, al obligar a miles de personas a ser carne de cañón en la guerra, llevándoles a huir forzosamente y al desarraigo social. A nivel económico, el coste se está traduciendo actualmente en el incremento de los precios de la energía, de los bienes (principalmente los bienes básicos de consumo) y los servicios mientras que los sueldos permanecen estancados. Significa que los trabajadores vamos a pagar más por menos, que los poderes económicos van a estrujarnos más si cabe para que a ellos les afecte lo menos posible y que diversos poderes económicos incluso se vean beneficiados por el incremento de la inflación y el aumento de precios. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Guerra
[Italia] Por un nuevo manifiesto anarquista contra la guerra
En estos meses en los que la tragedia de la guerra está llamando cada vez más la atención internacional por la crisis de Ucrania, el tema del anti-militarismo anarquista es más convincente que nunca. Vemos cómo, ya antes de la invasión rusa de Ucrania, algunxs individux y grupos que se declaran anti-autoritarixs, libertarixs o anarquistas, han realizado una crítica muy dura a nuestro anti-militarismo tradicional. En los últimos meses hemos examinado detenidamente estas posturas y, hoy, creemos que debemos aclarar nuestro punto de vista. Sigue leyendo
Consecuencias del militarismo y la guerra
El militarismo y la guerra llevan a la tortura y el asesinato sistemáticos de miles de civiles, la huida de miles de personas, al desarraigo social, al racismo, la represión y el repudio por parte de la población del país receptor de los refugiados. Significan la sistemática destrucción del patrimonio histórico-artístico y la destrucción de entornos naturales, flora y fauna. Implica la muerte de cientos de miles de combatientes de los bandos beligerantes, mayormente hijos de trabajadores y personas pobres con pocos recursos, cuya entrada en el ejército les permite huir de la miseria y les convierte en carne de cañón. Sigue leyendo
1.º de mayo de 2022: Contra la guerra y el encarecimiento de la vida
[solidaridad y apoyo mutuo]
La guerra y el negocio de la muerte
Tras largas semanas de tensión militar, y el inicio de la invasión rusa en la guerra que se desarrolla en Ucrania desde hace ya varios años, se dio un nuevo paso en un interminable conflicto que, con toda seguridad, seguirá enquistado. Los que salimos perdiendo en los conflictos bélicos somos la gente humilde y trabajadora. Tenemos que engrosar los ejércitos, sufrimos los bombardeos, sufrimos las humillaciones y la miseria, nos vemos forzados a emigrar y enfrentarnos al desarraigo social, sufrimos el aumento de la pobreza y las enfermedades, y la represión de los Estados si nos movilizamos en contra de las campañas bélicas. Sigue leyendo
[Internacional] Contra la guerra, por la solidaridad mundial
El Comité de Relaciones de la Internacional de Federaciones Anarquistas (CRIFA) se ha reunido en Marsella los días 19 y 20 de marzo de 2022, y ha debatido asuntos sobre la guerra en curso en Ucrania. Aunque hay diferentes puntos de vista entre las Federaciones miembros, sobre los que nos comprometemos a continuar el intercambio y el debate constructivo, importantes puntos comunes han surgido del debate. Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.